>Continuando con el senderismo en las torres del Paine
Puertas de las torres del Paine
Puerto Natales: gran sitio turístico debido a su cercanía al parque y por ser un punto de parada obligado para todos los que van al parque. Esta bonita ciudad cuenta con canales que la unen con el mar.
Cuenta con una variedad de actividades disponibles tales como
• Visita al museo histórico
• Terminal pesquero
• Agencia de turismo
• Un gran cásino
• Navimag
Se puede disfrutar de estos paseos
• Cueva Milodon
• Cerro Dorotea
• Cabalgata
• Laguna Sofia
• Silla del Diablo
Para disfrutar la gastronomía de la zona de puede comer en
• Asador Patagonico
• Oveja Negra
• Restaurante Costaustralis
• Caverna del Milodon
Recomendaciones
Para poder ir al parque natural Torres del Paine es necesario tener el equipo adecuado, ya que sin él, se puede correr un riesgo real de sufrir algún problema de salud por las condiciones extremas del parque, a continuación se indica lo que se debe llevar:
• Para dormir: llevar un saco de fibra sintética o una colchoneta liviana y aislante de la humedad y el frio, si lo se lleva consigo se puede alquilar una en el puerto Natales
• Zapatos: primero que todo unas buenas medias de polipropileno, zapatos de trekking los cuales es recomendable usar antes y probar ya que se debe sentir máxima comodidad para enfrentar las condiciones extremas de las torres, también unos zapatos mas comodos mas normales para usarlo en los campamentos base, algunas personas usan algo llamado “polainas” es que es algo que cubre una parte del pantalón y zapato evitando que el agua, nieve o lodo se metan y penetren las medias o calcetines
• Pantalón: aquí se debe llevar sin falta un pantalón con tela repelente al agua “gore-tex” ya que por momentos llueve y si el pantalón se moja se puede pescar una pulmonía, también llevar un pantalón polar para esta en el campamento y un pantalón más ligero por si hace calor
• Camisa: al igual que en el pantalón se debe llevar ropa que tenga tela de fibra o semejante que no permita que se moje o que se seque muy rápido, lo suficiente para que no llegue a congelar el pecho, una chaqueta polar es fundamental para proteger del viento o lluvia o simplemente abrigar del clima, procurar que esa chaqueta al igual que la camisa sea contra agua
• Manos: guantes polares, llevar siempre dos pares si se puede para mayor seguridad ya que se puede romper mientras se escala
• Cabeza: llevar varios gorros polar preferiblemente, un cuello polar, bloqueador de sol con 45 de protección como mínimo, protector para los labios ya que con la brisa que resecan, los anteojos o lentes deben tener protección a los rayos UV
• Bastón: se recomienda uno o dos bastones de caminata o esquí, estos ayudan cuando se transitan partes complicadas
• Bolso: debe ser grande pero a la vez ligero en su tela para poder almacenar todo el equipo, y tenerle un cubre mochilas para protección contra el clima
• Botiquín: aquí se deben llevar las medicinas mas básicas para tratar males que no sean tan fuertes y también se debe llevar vendas, tijeras, pinzas y cualquier otra cosas que se pueda llegar a necesitar
para ampliar mas