Navigation Menu
Senderismo en Villuercas Ibores Jara

Senderismo en Villuercas Ibores Jara

By on May 4, 2016 in Turismo rural |

Descripción y ubicación

En España, específicamente en la comunidad de Extremadura se encuentra un lugar muy famoso en el mundo del montañismo, senderismo y turismo rural, como es el georparque Villuercas Ibores Jara, el cual tiene un tamaño de más de 2500 km2 de superficie teniendo como punto más alto el risco de la villuerca el cual está a 1600 metros, y deja ver una hermosa vista a los valles, cadenas montañosas, el Guadalupe, las rañas, entre otras atracciones.
Todo este paisaje montañoso fue declarado en septiembre del 2011 como geoparque por la Unesco y en el noviembre pasado fue reconocido como geoparque mundial, dos cosas que hablan del potencial que tiene esta zona y como con los años, el gusto de las personas que visitan el geoparque crece más, provoca reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional.
Para los que les parece extraña la palabra geoparques, este nombre lo recibe un área natural donde predomina y se conserva áreas geológicas que por la forma de sus fósiles, minerales y rocas son de gran importancia y atractivo tanto para turistas como para geólogos

Geositios

Una gran cantidad de lugares geológicos de gran interés se encuentran situados en el geoparque, como ya se comentó anteriormente el parque es muy grande por lo tanto contiene numerosos sitios como las fallas, los valles, los yacimientos minerales o paleontólogos, entre los geositios se puedes nombrar y destacar los siguientes:

Risco de la villuerca Guadalupe: se encuentra en todo el centro de la sierra entre los municipios Cañamero, Guadalupe y Villar del Pedroso. Se puede llegar hasta la cima por el collado de la ermita en el kilómetro o por la parte de Navezuelas desde el la carretera.
Su risco tiene 1600 mts de altura y es la parte final de toda un área montañosa, está rodeado por penillanuras antiguas y un valle y sierra que están en dirección noroeste, la red fluvial es una de las principales cosas que caracterizan geomorfológicamente al lugar.
Desde la cima del risco se puede observar numerosas partes importantes del geoparque como el valle del Guadalupejo, el sinclinal de viejas, el barranco valdegracia, el Ibor-Guadalipe, el anticlinal del monte, de santa lucia, risco gordo, sierra madrila, y si se ven a norte a lo lejos la sierra de Gredos.

Cerro de san Cristóbal Logrosan: también es ocasiones en lugar de cerro le llaman sierra, está a más de 650 mts de altura y esta al sur del caso de Logrosan es por eso su nombre, se puede llegar a él a través del camino de ermita de la virgen del consuelo.
Desde el punto de vista geológico se destaca por una inmensa variedad de rocas graníticas la cual causa un aumento de su tamaño pero hacia dentro de la corteza por lo que no se puede saber con total exactitud su profundidad.
Estando en esta zona se puede disfrutar del relieve producto de la resistencia que tienen y tuvieron estas fuertes rocas a la erosión, tiene un yacimiento mineral de tal importancia que se han encontrado algunos de los mejores minerales no son el España sino en toda Europa

En una segunda parte más sobre este hermoso Geoparque