Navigation Menu
Senderismo en Soria-Arancon-2

Senderismo en Soria-Arancon-2

By on May 29, 2016 in Turismo rural |

Continuación sobre el senderismo en Soria-Arancon

Recorrido

Luego de años de excavaciones realizadas por muchos arqueólogos sobre Numancia, se descubrieron 2 ciudades en el centro, una romana y otra celtibera, la primera se construyó sobre la estructura de la segunda, en las antiguas escuelas de la zona se ha colocado un aula dedicada al cerco de Numancia el cual completa el disfrute del yacimiento.
Hay que decir que el paso de los romanos no solo dejo su rastro en Numancia, Garray estaba en medio de un vía que iba a unir dos ciudades (Astorga con Zaragoza).
Luego de disfrutar de la asombrosa e histórica ciudad de Garray se sale de ella por la carretera de Calahorra y al nivel del polideportivo del municipio se tomara el desvío que está a la derecha el cual es un camino de tierra que llevara luego de una buena caminata a Renieblas, al oeste de este pueblo se encuentran restos de la arqueología de diferentes campamentos que tu vieron los romanos en la zona, los cuales fueron hechos durante el cerco de Numancia y que el que descubrió esta zona la llamo la gran Atalaya.
En la colina de Atalaya se llegaron a instalar hasta 5 ejércitos romanos en varias épocas, ya que la vista que se tenía hacia Numancia era excelente la cual estaba a 8 km de distancia. La característica principal de Reniebla son las grandes montañas destacando el monte Tiñoso el cual tiene una vista excelente al campo Gomara, sierra cabrejas, puerto del Madero y hasta se logra ver Moncayo, aquí hay una costumbre de subir y comer a lo alto de la montaña Tiñoso una vez por año, aquí también es frecuente olmos, álamos, saucos y majuelos.
Continuando el trayecto se toma el desvío de la derecha nuevamente por un camino que va a cruzar en dirección al este y por aquí se llegara a la parte urbana de Renieblas aquí se encontrara un lugar para camino peatonal que conduce a una iglesia estilo gótico con restos de los romanos, luego se pasar esta iglesia se continua caminando hasta salir por el camino de canos, al salir se observara otro camino a la derecha el cual se debe tomar y que une a esta población con  Periañez.

Aldehuela de Periañez

En esta localidad se puede destacar el rio chavalindo, el arroyuelo del valle y navas, este pueblo se encuentra en la sierra del almuerzo, aquí en alguna época existió gran cantidad de un árbol que hoy en día se ve en mucho menos cantidad como es el encinar, aquí se podrá visitar la iglesia de San Juan Bautista la cual también es gótica que destaca por sus estructura romana en su interior, por una lado de la iglesia se continuara el camino con destino al final del recorrido es decir hacia Arancon, hasta aquí se llega por un camino de tierra que atraviesa un vía crucis.
Luego se continua por el camino de Renieblas que paso a paso se acerca a la vieja línea de ferrocarril Soria-Castejon, y antes de terminar de pasarla se toma el camino que va al norte y lleva 1 kilometros después hasta el punto final luego del arduo viaje el cual es Arancon