Descripción
Hace unos artículos atrás se escribió sobre la primera etapa de esta ruta que concluía en Arancon y ahora en esta ocasión se describirá la segunda etapa la cual parte de Arancon hasta Masegoso. Esta es una ruta de 20 kilómetros que pasa por la localidad de Omeñaca y los despoblados de Masegoso y la Pica, y coincide con la ruta que unía a Numancia con Augustobriga.
El recorrido lo puede realizar todo tipo de personas que tengan eso si resistencia y buena hidratación, se estima que el recorrido se realiza en 4:30 minutos aproximadamente.
Recorrido
La ruta comienza en Arancon por la ruta de Carramediana con la vía que va a Omeñaca, es esta segunda etapa de la ruta va casi al mismo nivel de la vía del tren de Soria a Castejon que esta desde hace años abandonada y sirviendo como historia y recuerdo de otros tiempos, también se estará cerca de la calzada romana que incluso de combinar algunos caminos.
Luego ya se salir de Arancon se caminara por 1.5 kilómetros aproximadamente se cruzara las vías del tren y se sigue caminando dirección este al lado de la vía del tren. Al comienzo por el lado sur hasta llegar la cañada Soriana oriental y luego por el lado norte se sigue caminando y luego de 1 kilómetro se debe volver a cruzar por el lado sur de la vía, siguiendo un grupo de ganado.
Luego de un rato de caminata se llegara a la carretera de Calderuela aquí se debe doblar dirección sur y esto llevara a la carretera 122 y se sigue avanzando por aquí para tomar la V-3613 y por esta ruta se debe seguir caminando por 1.5 kilómetros y se verá a la izquierda un desvió por un camino llamado el conejo, el cual llevara hasta la Pica o también se puede seguir caminando por medio kilómetro más hasta llegar a Omeñaca.
Ubicada al pie de la sierra de pica, Omeñaca es una pequeña población la cual pertenece al municipio de Alarcon. Estando aquí se puede visitar la iglesia de la concepción la cual es del siglo XII la cual fue diseñada por los romanos donde se puede admirar su pórtico la cual se relaciona con una leyenda de 7 infantes de Lara.
Ya devuelta al camino saliendo de Omeñaca se debe caminar como 4 kilómetros más se llega a la Pica un abandonado pueblo ubicado sobre una sobre saliente masa de tierra (promontorio) en el rio Rituerto en la parte noreste de la sierra la cual destaca por tener una vegetación llena de tomillo, espliego y alguna que otra encina.
Saliendo de la Pica se camina al norte por 1.5 kilómetros y se rodea el Cerrillo hasta Aldealpozo, por un camino que va por el lado derecho del camino, estando aquí se sigue caminando por la pista hasta Tajahuerce y luego de 1 kilómetro más o menos se debe tomar el desvío de la izquierda el cual conduce a Masegoso, estando ya aquí se tiene la oportunidad de visitar el famoso Torreon, ya aquí ha culminado esta segunda etapa