Navigation Menu
Senderismo Carbajosa-Alba de Tormes

Senderismo Carbajosa-Alba de Tormes

By on Jun 5, 2016 in Turismo rural |

Descripción

Este tramo de senderismo pertenece al camino natural de plata, se considera que es este su primera etapa la cual va a través de campos de cultivo y pastos entre los que se podrán ver 2 grandes montañas o cerros como son los arapiles, también una gran variedad de dehesas, esto está situado en la provincia de Salamanca en España.
El camino no tiene dificultad más allá de la resistencia que hay que tener por ser una distancia larga de poco más de 20 kilómetros la cual se calcula que a un paso normal se puede hacer en poco más de 4 horas, pero como siempre esto va variando de acuerdo a la velocidad y si se detiene mucho a tomar fotos o ver los paisajes.
Antes de iniciar el recorrido es bueno señalar que en toda la ruta solo hay una sola fuente por lo tanto es necesario salir bien equipado con suficiente agua para no tener contratiempos en el camino, también se observara varias fincas privadas por lo que hay que ver las señales de cruces para evitar inconvenientes.

Recorrido

El camino comienza en el polígono de Carbajosa de la Sagrada, siendo más específicos en la calle Vertical I, esto está cerca de la capital de esta provincia. Un panel con información da comienzo al recorrido, se puede ver del lado izquierdo las vías del tren que iba a Salamanca, aquí el camino va por la carretera 20 y luego por la calle Salamanca, se observara por un lado el cementerio que se va dejando atrás.
Aquí en esta parte se podrán observar varios caminos para llegar al centro de Cabajosa pero se debe seguir caminando para llegar a las áreas de cultivo, la cual será un paisaje que se tendrá buena parte del camino solo cambiando al momento de pasar las trincheras que se hicieron por el ferrocarril o por caminos que llevan a los famosos cerros que se encuentran en la zona.
Estos 2 cerros son una parada obligaría por ser uno de los atractivos de la ruta, a la derecha un Arapile grande y a la izquierda uno más pequeño, aquí tuvo lugar parte de la guerra de independencia, hay un cartel con la información histórica de la zona, subiendo al Arapil grande se puede tener una vista extraordinaria de todo lo que tiene a su alrededor, o también se puede acceder por la carretera 106 a este poblado y aun se pueden ver las vías del tren.
Luego de ver un desvío que da a Calvarrasa, la vista a los constados del camino cambia drásticamente al encontrar gran cantidad de dehesas de encinas y esto va aumentando en la medida que se sigue caminando, se encontraran varios caminos para entrar a fincas y entre ellas se puede ver una fábrica de ladrillos que ya no tiene uso que está cerca de la estación de trenes de la Maza de Alba, hoy en día sin uso más que conservar ganado.

En un próximo articulo la segunda parte de este recorrido