Navigation Menu
Ruta Alfonso Onceno

Ruta Alfonso Onceno

By on May 15, 2016 in Casas rurales, Turismo rural |

>Continuando con más rutas de senderismos en el geoparque Villuercas Ibores Jara

Ruta Alfonso Onceno

En esta ocasión se describirá el recorrido de una larga pero asombrosa ruta como es la ruta de Alfonso Onceno la cual lleva su nombre en honor al rey que vivió en esta zona, esto dentro del geoparque Villuercas. Una ruta recomendada climáticamente para primavera y otoño, cuenta con una distancia a recorrer de 16.5 km de carreteras, sendas y caminos, todo esto en un tiempo estimado de 6 horas, todo dependiendo de la resistencia y experiencia de los participantes. Se recomienda llevar mucha agua, comida y por supuesto una ropa adecuada y por facilidad llevar bastón. Parte de Navezuelas y durante toda la ruta se podrá observar sitios históricos tales como el collado del ajo, pariera, rio viejas, cerro de la avena, entre otros.

Recorrido

La ruta parte de Navezuelas en su parte alta, más específicamente desde la plaza España, se bajara por el viejo camino hasta el collado de la pariera, el cual está en la sierra Tejadilla, estando aquí detrás se tiene el extenso valle del rio Almonte, aquí se puede observar a ver sus crestas lo elevado que fue en esta zona que hoy es un valle, aquí es donde está localizada Navezuelas, en todo el frente se puede ver el rio viejas, en la parte izquierda el arroyo de Tejadilla, y como en horizonte se pueden ver 3 cumbres consecutivas formadas por la sierra del viejas, el hospital del obispo y Navatrasierra que forman el relieve hasta el collado de ajos, y desde aquí se puede ver otra formación de relieve para aquí comenzar a bajar a el valle del viejas.
Ahora lo que si fue es comenzar a subir por una ladera del valle hasta llegar al pozo de nieve el cual es una construcción antigua donde los monjes guardaban los alimentos para protegerlos del frio. Para descender hacia Guadalupe se va por la base militar, específicamente por su carretera y más o menos a 200 metros se verá un desvió hacia el viejo camino de herradura, quedando la carretera del lado izquierdo. Por aquí se bajara por ballesteros por el risco la Villuercas que llevara a la Ermita del Humilladero, el cual fue un sitio para que los peregrinos oraran al ver el santuario de Guadalupe, para construir este sitio (la Ermita del Humilladero) se usó la misma forma que para el monasterio de Guadalupe.
Se transita por el viejo camino de la cañería llegando a Guadalupe por el sector de San José y de aquí se sigue hasta llegar a la plaza de Guadalupe. Durante el transcurrir de la ruta se visualizaran robles, pinos, alcornoques, castaños, una combinación de bellos paisajes con una gran historia de los sitios por lo que se transita.

Hospedaje

Parador de Guadalupe: luego de un largo recorrido y con previa reservación este hotel queda ubicado de forma ideal para llegar y descansar, está ubicado en lo que fue un hospital en el siglo XV, con una vista maravillosa a toda el área rural de la zona y la piscina, cuenta con restaurante con una cocina que basa su menú en platos típicos de la región y algunos platos especiales propios de la casa, cuenta con más de 40 habitaciones con todos los servicios básicos que se pueden desear.

Para mas sobre esta ruta hacer click aqui