Segunda parte del recorrido
Seguimos en subida y tomaremos el camino de la derecha en donde nuevamente tendremos que subir en zigzag para internarnos en lo que sería el sector Cajón de las Arenas. Siguiendo el camino nos toparemos con dos rocas inmensas que nos abre el paso al Cajón, un sector de extraordinaria belleza por las vistas de las majestuosas montañas, a partir de aquí nos dirigimos al norte, donde se encuentra el río El Morado, por allí continuamos hasta llegar a La Mina, un camino de 8 kilómetros de distancia, reconoceremos que hemos llegado por que este sector es muy inclinado y rocoso, de vez en cuando el sendero se pierde por el deshielo en esta parte, aunque si nos fijamos bien podemos notar la silueta del camino, desde acá se puede ver a la derecha de este paso el camino de vuelta al comienzo de la ruta.
Esta ruta tiene unas pequeñas pendientes si se va en bicicleta lo mejor es continuar de pie, ya que en esta parte del camino lleno de rocas y agua por el rio es muy complicado para darle al pedal, así que hay que tomar precauciones y al caminar debe hacerse un poco pausado evitando las caídas a toda costa.
Llegados a los 18 kilómetros habremos llegado al final de este recorrido lleno de dificultades por doquier, a la derecha podemos ver un cauce de río y a la izquierda veremos un bien marcado sendero que es el que nos dirigirá hasta el glaciar. Si eres de los que ha hecho su recorrido en bicicleta, en esta parte del camino es recomendable tenerla a un costado y continuar de pie.
Al llegar disfrutaremos de la agradable y tan esperada vista de la laguna y los enormes trozos de glaciares en ella, una vista única, un recuerdo inmemorable, aquí tomamos un merecido descanso al haber llegado a nuestra meta y es hora de observar el paisaje descansar e hidratarse para luego de un tiempo, tomar nuestro camino de regreso a Baño Morales.
Iniciamos nuestro descenso por el mismo sendero hasta llegar al 7.23 kilómetros que como mencionamos veremos una ruta estrecha a mano derecha que lleva al punto de inicio, siguiendo siempre esa ruta llegaremos por la parte de atrás de Baño Morales, también se puede retornar desde la misma ruta por donde subimos y así gozar de la bajada por el sector El Afligido.
Alojamientos
En el Cajón de Maipo encontraremos diversas cabañas, piscinas de aguas termales estas tienen propiedades medicinales sobre lo que son los dolores reumatoides de artritis de espalda, etc.
Entre las cabañas podemos acudir a los Baños Morales este incluye no solo el alojamiento si no el desayuno y la cena, siempre tienen disponibilidad.
Otra de las cabañas en las cuales puede hospedarse mientras está de paso es el Domo de Maipo, centro de la cordillera, con hermosas vistas, rodeados de naturaleza en su máxima expresión, tiene terrazas, un mirador y desde donde puede realizar las diversas caminatas por el pueblo y rutas afines, hay domos con capacidad de 5 a 6 personas y el costo se realiza por noche.
También podemos encontrar cabañas con restaurante incluido en el camino y uno de esos excelentes lugares con ambiente familiar es el Restaurante La Parrilla de José, posee zonas para hacer picnic con opción a tener mesas y lugar en donde puede realizar con tranquilidad su parrilla, este tiene una capacidad de 1000 personas aproximadamente, al alquilar la zona de picnic tiene automáticamente acceso a las 4 piscinas, hay 1 para niños y otras 3 para adultos, rodeados de naturaleza pura.
La especialidad de este local son las carnes a la parrilla, con platos típicos de Chile, platos que se sirven según la estación, platos de montaña, entre otros. Las hermosas y cómodas cabañas tienen una capacidad para alojar de 2 a 8 personas y ya se encuentran equipadas, puede llevar sus alimentos a la habitación o bien pueden disfrutar de la exquisita comida del restaurante.
Otra de las rutas mas impresionantes las puedes encontrar a través de este enlace